top of page

Embarazo, parto y posparto

Cuidado del Embarazo O3 Center Clinic .j
Logo sin fondo.png

Preparación consciente al parto.

Método Naces®

Confía en la sabiduría de tu cuerpo, conecta con tu bebé. Te acompañamos durante todo el proceso, con este método de conciencia positiva.

Te facilitamos herramientas emocionales y mentales de empoderamiento, para disfrutar de forma positiva del embarazo y el nacimiento de tu bebé. 

Te ayudamos a apartar el miedo y disfrutar plenamente de tu embarazo y de tu bebé.

Acompañamos a la mujer y a la pareja para vivir el embarazo de una forma natural y tranquila, desde la seguridad y la confianza, pero sobre todo desde el amor, creando un  ambiente único e íntimo.

Con todo este trabajo a nivel consciente e inconsciente, ayudamos a la mujer embarazada:

  • A comunicarse con su bebé.

  • A disfrutar de su embarazo en todo momento

  • A confiar en la sabiduría de su cuerpo

  • A sentirse tranquila, segura y empoderada en el proceso de dar a luz

  • A vivir un momento íntimo con su pareja ( en caso de tenerla) y en complicidad

  • A evitar los temores y superar los miedos ante el nacimiento del bebé, que surgen del desconocimiento y/o de experiencias traumáticas anteriores

 

Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda visitas de rutina programadas regularmente, que consisten en realizar evaluaciones objetivas, pruebas, apoyo materno y la  educación a las embarazadas en todo momento..

 

Cuando nos referimos a la preparación consciente del parto, lo hacemos desde el punto de vista científico y con la finalidad de ayudar a las mujeres a comprender de forma sencilla, cómo transcurrirá su viaje por las diferentes fases en que transita su embarazo. 

 

Con más de 20 años de experiencia en las labores como profesional de la salud, nos hemos especializado en las mejores formas de transmitir la información necesaria, para facilitar comprender la ciencia del embarazo y la importancia de la salud de la mujer.

 

Para ello, desglosamos esta información muy técnica y en ocasiones algo complicada, evacuando las inquietudes y apartando los miedos que surgen en cada una de las etapas por la que transitan las futuras mamá, Utilizando sólo información basada en evidencias científicas, aunque es meritorio aclarar que nuestras sugerencias, en ningún momento reemplazará el consejo de su médico o entrará en contradicción en el diagnóstico o tratamiento indicado por éste, según las cuatro fases que se establecen para el embarazo.

  • Fase I: Estadio previo al embarazo o preconcepción.

  • Fase II. Primer trimestre del embarazo

  • Fase III. Segundo trimestre del embarazo.

  • Fase IV. Tercer trimestre del embarazo.

Teniendo en cuenta la fase en que se encuentre al llegar a nuestro centro. En la primera consulta, nos centraremos en conocer su estado actual de salud, el historial de salud de su familia, incluidos sus hermanos, padres y abuelos. Pues conocer el historial de salud familiar nos puede proporcionar información sobre su material genético único y dar pistas sobre sus riesgos para ciertas enfermedades, así como la salud de su bebé.

Dentro del análisis particular en cada caso, determinaremos la etapa de integración a nuestros programas de atención, que incluyen desde la fase preparación para la concepción, hasta el propio proceso final del embarazo, conocido como preparación al trabajo de parto.

Por ello emplearemos y les enseñaremos los mejores métodos, procedimientos y las diferentes técnicas incluidas en la preparación consciente al parto:

  • Integración al método Naces®

  • Técnicas de relajación y de respiración.

  • Prevención de estrías de la piel.

  • Preparación física, ejercicios de Pilates y masajes.

  • Drenaje linfático y presoterapia.  

Actividades de recuperación de la figura y período del posparto.

El período posparto, denominado puerperio o cuarentena, es el lapso de tiempo que va desde el momento inmediatamente posterior al parto hasta los 35 a 40 días. Es el espacio que necesita el organismo de la madre para recuperar progresivamente las características que tenía antes de iniciarse el embarazo.

El puerperio comprende diferentes etapas:  

  • Puerperio inmediato: Abarca las primeras 24 horas después de parto.

  • Puerperio mediato: Se extiende desde el segundo al décimo día aproximadamente.

  • Puerperio alejado: Concluye en torno de los 40 a los 45 días del postparto.

  • Puerperio tardío: Puede alcanzar varios meses e influye en que si la madre opta por alimentar al bebé mediante una lactancia activa y prolongada. 

LA RECUPERACIÓN EN EL POSTPARTO.

Tras dar a luz el cuerpo de la mujer inicia un proceso de readaptación a la normalidad, sobre el que muchas madres no están suficientemente informadas sobre este proceso, y donde podrían encontrar la ayuda profesional para alcanzar su completa recuperación.  

Tras el nacimiento del bebé se inicia la llamada recuperación postparto, que incluye muchos aspectos, entre otros:

  • El retorno del útero y los músculos abdominales a su tamaño normal.

  • El restablecimiento del equilibrio hormonal.

  • La readaptación del sistema sanguíneo.

  • La recuperación del deseo sexual, etc.

Por todo ello, la matriz, el canal del parto, la vejiga, los pechos, el tracto intestinal, el metabolismo y la piel deben regresar nuevamente a su estado normal, cuestión que requiere de ayuda profesional para alcanzar óptimos resultados en la recuperación.   

Además, pueden coexistir en las mujeres estados depresivos que generalmente comienza alrededor de 1-3 semanas después del parto, con intensos sentimientos de tristeza, ansiedad o desesperación que les impiden realizar sus tareas diarias y puede llegar hasta 1 año después de tener un bebé.

En nuestro centro, podrán encontrar toda la ayuda que usted necesita para recuperar su figura, la condición física que poseía antes del embarazo y la estética de la piel.

Por lo que les exhortamos a marcar una cita con nuestros especialistas que tiene los conocimientos científicos más actuales, Profesionales que hará un análisis personalizado en su caso y determinará cuál será la conducta más apropiada para darle la solución a cualquier trastorno presente, con la eficiencia y rapidez que todas mujeres esperan. Empleando las técnicas de:  

  • Gimnasia pélvica, con ejercicios de Kegel..

  • Masajes y atención a las modificaciones de la piel.

  • Eliminación de las venas y arañas vasculares.  

  • Drenaje linfático manual y empleo de los equipos de presoterapia,

Programar en línea. Es fácil, rápido y seguro.

bottom of page